Obesidad, una pandemia silenciosa
[vc_row content_width="grid"][vc_column][vc_column_text]Por Profesor Jorge Mérida Es habitual que en diferentes medios de comunicación se aborde la temática del sobrepeso y la obesidad desde diferentes ópticas, siendo el ámbito de la salud y de la estética las que más atención acaparan, aunque en general no se contempla la multicausalidad de factores que subyacen por detrás de esa acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, y que la OMS define como “Pandemia no infecciosa”. Y no es casualidad que sea catalogada de esa manera, en el mundo mueren 2.8 millones de personas cada año producto de enfermedades derivadas del sobrepeso y la obesidad como la diabetes tipo II, hipertensión arterial, enfermedades coronaria y respiratorias crónicas, enfermedad de los riñones, del hígado y algunos tipos de cáncer. En Argentina más de la mitad de la población tiene sobrepeso u obesidad, siendo la segunda tasa más alta de Latinoamérica, y las estadísticas indican que ese porcentaje seguirá en aumento. Está grave y compleja situación que afecta negativamente en primera medida a...
Día mundial del corazón
[vc_row content_width="grid"][vc_column][vc_column_text]Por Profesor Jorge Mérida Los latidos del corazón nos recuerdan que estamos vivos, nos conectan con el presente y con la frágil naturaleza de la existencia. Con cada latido, la sangre fluye a nuestros tejidos y órganos, oxigenándolos y nutriéndolos, en una sincronización rítmica que deja en evidencia las maravillas del cuerpo humano. El 29 de septiembre de cada año, se conmemora el Día Mundial del Corazón, fecha instaurada por la Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud, para promover la conciencia pública sobre las enfermedades cardiovasculares (que son la principal causa de muerte en el mundo), y alentar a las personas a tomar medidas para reducir los factores de riesgo cardiovascular, como la dieta poco saludable, la falta de actividad física, el tabaquismo, el estrés y el consumo excesivo de alcohol. Tomar conciencia de que estamos vivos y de la importancia de nuestro corazón es un recordatorio valioso para apreciar la vida y cuidar de nuestra salud. ¿Cómo podemos tomar conciencia de la importancia de nuestro corazón...
Lesiones musculares: ¿Como lograr una recuperación efectiva?
[vc_row content_width="grid"][vc_column][vc_column_text]Por Profesor Jorge Mérida Hiciste las cosas de manera correcta, respetaste los tiempos de adaptación, adecuaste el entrenamiento a tus características personales, te hiciste el chequeo médico deportivo, y hasta encontraste un entrenador que te guíe, pero aun así, el fantasma de la lesión muscular se hizo presente en tu vida y pese a que tu mente quiera seguir adelante, tu cuerpo te obliga a parar. Calambres, contracturas, contusiones, distensiones, y desgarros, son las lesiones musculares más comunes; y si bien su prevención a través del fortalecimiento muscular y del entrenamiento de la flexibilidad, de una correcta entrada en calor, recuperación entre sesiones y correcta alimentación e hidratación juegan un rol fundamental, en la propia práctica del ejercicio físico y deporte se convive con la posibilidad de que los músculos se lesionen. Y si llega ese momento, ¿qué se debe hacer? La mayoría de los especialistas coinciden en que las lesiones musculares deben acompañarse de movilización y funcionalidad precoz, sobre todo a partir del tercer día, y realizan una serie de...
¿Cómo dar el primer paso de manera segura y efectiva?
[vc_row content_width="grid"][vc_column][vc_column_text] ¡Es momento de comenzar, de dar el primer paso! Prácticamente todos los días te llega algún mensaje que te invita a cuidarte, a vivir de una manera más saludable: en la radio, en la tele, en las redes sociales. Profesores, médicos, entrenadores, nutricionistas, hasta incluso deportistas o fanáticos del deporte, han logrado que algo en tu interior se despierte y que te motive para empezar a moverte. Ya te convencieron y crees que vale la pena intentarlo, pero ¿cómo hacerlo? Dar ese primer paso es tan importante como crear las condiciones para que esa motivación inicial se mantenga y convierta en una sucesión de pasos, que sin prisa pero sin pausa, transformen este impulso inicial en una hábito saludable. Y para que ese proceso puedas transitarlo de manera segura y efectiva, te comparto algunas consideraciones para que tengas en cuenta: -Consultá a un médico para que evalúe tu estado físico y pueda brindarte recomendaciones personalizadas, sobre todo si tenés alguna condición médica preexistente o llevás una vida sedentaria. -Elegí una actividad que...
Fuertes para toda la vida
[vc_row content_width="grid"][vc_column][vc_column_text] Son más resistentes que el concreto y que el acero. Su estructura de sales de calcio y colágeno los hacen muy fuertes y a la misma vez flexibles para evitar las fracturas. ¿Sabés de quienes estamos hablando? ¡Sí! ¡De los huesos! Pese a su dureza y estabilidad, los huesos están en un constante estado de renovación que se realiza a través de un proceso de formación y reabsorción, que mantiene la densidad y fuerza ósea estables. Sin embargo, alrededor de los 35/40 años, el proceso tiende a desequilibrarse y la reabsorción supera a la formación ósea. El resultado de este desequilibrio puede ocasionar una pérdida progresiva de la masa ósea, y derivar con el tiempo, en fracturas e incapacidad física. Diferentes enfermedades o hábitos de vida, pueden incrementar la pérdida de hueso ocasionando osteoporosis. Algunas mujeres tienen predisposición a la osteoporosis por una baja masa ósea en la edad adulta, y la menopausia, es la principal causa de osteoporosis en mujeres como consecuencia de la disminución de los niveles de estrógenos. Llegados...
Músculos y Mioquinas, nuestra propia Medicina
[vc_row content_width="grid"][vc_column][vc_column_text]Hasta hace algunos años, se consideraba que las funciones del músculo esquelético estaban limitadas a producir movimiento, soporte, protección, y a consumir grandes cantidades de energía, ayudando a la regulación de la temperatura corporal y al metabolismo. Con esta visión, las ciencias del ejercicio físico y el deporte fueron construyendo conocimiento teórico y empírico que evidenció el beneficio que en general tiene la práctica regular de ejercicio físico para la salud, y en particular el entrenamiento de la fuerza, en la medida que promueve entre otras cosas el aumento de la fuerza y/o de la masa muscular, o como puede contrarrestar la pérdida que el paso los años y su natural proceso de envejecimiento producen en todas las personas. Pese a ello, y a los resultados positivos obtenidos, había muchos interrogantes sin responder. Los descubrimientos científicos de las últimas dos décadas aportaron una perspectiva más amplia e integral de la función muscular, evidenciando que además de las capacidades detalladas anteriormente, el músculo esquelético al contraerse funciona como un órgano endócrino...
Salud Integral, Ejercicio Físico, y Deporte
[vc_row content_width="grid"][vc_column][vc_column_text]Entender a la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades, es el resultado de concebirnos como un complejo sistema biológico, psicológico y social, en el que cada parte está relacionada con las demás, conformando un engranaje maravilloso que ha ido evolucionando a lo largo de millones de años. Desde esta visión, podemos entender a la salud de un modo global e integral, como un proceso abierto que afecta de igual manera a sus tres componentes básicos: el bienestar físico, mental y social. Por tal motivo, la salud integral de cada uno de nosotros está sujeta a la estabilidad biológica (el equilibrio funcional de los diferentes órganos corporales), al ajuste psicológico de las funciones emocionales y del proceso reflexivo del pensamiento, y a la armonía en las relaciones y vínculos con nuestros pares. El ejercicio físico y el deporte poseen un excelente potencial para el desarrollo de la salud, no solo por el impacto directo que pueden tener...
CHEQUEO ESCOLAR Y DEPORTIVO PEDIÁTRICO
[vc_row content_width="grid"][vc_column][vc_column_text]Clínica del Valle brindará desde el mes de Diciembre un nuevo servicio de Chequeo preventivo cardiovascular para pacientes pediátricos. Este servicio, que estará a cargo de un equipo interdisciplinario compuesto por cardiólogos infantiles, pediatras y oftalmólogos, pretende detectar factores de riesgo desconocidos antes del inicio escolar o de la práctica deportiva, buscando optimizar el desarrollo general y el rendimiento deportivo de los menores. El chequeo está dirigido a niños mayores de 5 años escolarizados presuntamente sanos (sin cardiopatías preexistentes, ni signos o síntomas que ameriten consulta programada o bien urgente), deportistas recreativos o competitivos (5 a 18 años) con misma condición. El circuito consta de un electrocardiograma, la consulta con el cardiólogo infantil, el oftalmólogo y el pediatra. Al finalizar el recorrido se entrega una conclusión diagnóstica con sugerencias del cuerpo médico. Consultas y turnos al 297 4061001 - Area de Cardiología Whatsapp 297 4938660[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image="6926" img_size="full" alignment="center"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_btn title="VOLVER ATRÁS" style="custom" custom_background="#04729a" custom_text="#ffffff" size="sm" align="right" link="url:http%3A%2F%2Fwww.clinicadelvalle.com.ar%2Ftemas-de-interes%2F|title:Temas%20de%20Inter%C3%A9s"][/vc_column][/vc_row]...
GASTROENTEROLOGÍA INFANTIL
[vc_row content_width="grid"][vc_column][vc_column_text] Seguimos reforzando y ampliando la oferta de servicios pediátricos en nuestro establecimiento. Ahora sumamos una gastroenteróloga infantil a nuestro plantel, que atenderá consultas de pacientes sanos y cuadros anormales relacionados con el aparato digestivo de niños de 0 a 19 años. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image="6887" img_size="full" alignment="center"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_btn title="VOLVER ATRÁS" style="custom" custom_background="#04729a" custom_text="#ffffff" size="sm" align="right" link="url:http%3A%2F%2Fwww.clinicadelvalle.com.ar%2Ftemas-de-interes%2F|title:Temas%20de%20Inter%C3%A9s"][/vc_column][/vc_row]...
SERVICIO DE MASTOLOGÍA
[vc_row content_width="grid"][vc_column][vc_column_text]La mastología es una especialidad que engloba distintas especialidades con un interés común: el tratado de la mama, sus funciones y sus enfermedades. Para reforzar el servicio de oncología preventiva, incorporamos este servicio especializado en la prevención y detección de patologias de la mama. Es conveniente, realizar visitas de prevención al mastólogo para hacer un control que permita corroborar el buen estado de salud de las mamas. Gestiona tu turno: 📱2975367817 (Solo Whatsapp) 🖥️ www.clinicadelvalle.com.ar[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image="6884" img_size="full" alignment="center"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_btn title="VOLVER ATRÁS" style="custom" custom_background="#04729a" custom_text="#ffffff" size="sm" align="right" link="url:http%3A%2F%2Fwww.clinicadelvalle.com.ar%2Ftemas-de-interes%2F|title:Temas%20de%20Inter%C3%A9s"][/vc_column][/vc_row]...